7.25.2009

Marilyn Monroe


Marilyn Monroe (1 de junio de 19265 de agosto de 1962), cuyo nombre verdadero fue Norma Jeane Mortenson, fue una actriz estadounidense a quien actualmente se considera el máximo ejemplo de un símbolo sexual popular.
Aunque Marilyn nunca mencionó el nombre de su padre, se supo de varios pretendientes que su madre, Gladys Monroe, tuvo en la época en que ella trabajaba como cortadora de carretes en una empresa de cine. Entre ellos, el más popular fue Martin E. Mortenson, un inmigrante noruego. Marilyn fue dada alternativamente en adopción desde las 6 semanas de nacer y hasta los 7 años de edad, cuando su madre se la llevó a una pequeña casa que había comprado; pero un año más tarde Gladys era internada en un psiquiátrico por un problema derivado por la obsesión de lo que se creía un trastorno psicológico que podía acabar con su propia vida, lo cual heredó de su padre, que falleció en circunstancias similares. Monroe vivió obsesionada con la idea de haber heredado esta enfermedad, especialmente tras ser internada en varias ocasiones debido a sus crisis de pareja. Durante las crisis psíquiátricas de su madre, Monroe vivía con el matrimonio Bolender, con vecinos de su abuela, en un orfanato o con alguna familia adoptiva.
En noviembre de 1938, a los 12 años, Monroe compartió habitación con Edith Ana Lower, su amiga y tía de su madre adoptiva, a la que quería profundamente. A los 16 años, y según la propia Monroe, animada por esta amiga, con la intención de buscar al orfanato, se casó con James E. Dougherty, irlandés de 21 años, empleado de una fábrica de aviones. Monroe se entregó a la tarea de ser una buena ama de casa, hasta que estalló la Segunda Guerra Mundial. Su marido se incorporó a la Marina y fue enviado como instructor a la isla Catalina, frente a Los Ángeles. Lo acompañó unos meses, pero después su marido embarcó hacia Australia. En 1945 un fotógrafo de la Marina visitó la fábrica donde ella trabajaba con su suegra, para hacer un reportaje sobre el trabajo de las mujeres durante la guerra. Monroe fue elegida para salir en las fotos. La revista Yank le propone convertirse en modelo. Seguidamente es contratada por la agencia de modelos Blue Book.

Carrera

Monroe comenzó su carrera como modelo, representada por Emmeline Snively, quien le aconsejó teñirse el cabello a un rubio platino. En 1945 salió en la portada de más de 30 revistas. Era conocida como "el sueño de los fotógrafos". En julio de ese mismo año, Ben Lyon, jefe de reparto de la 20th Century Fox accede a entrevistarla y queda fascinado. Poco después la contrata por 125 dólares a la semana. Le cambia el nombre por el de Marilyn Monroe.
Joe Schenk le consiguió su segundo papel protagonista en Ladies of the Chorus 1948. Un año después Monroe aceptó posar desnuda para el fotógrafo Tom Kelley, para un calendario que más tarde sería el impulso definitivo para su consagración. En 1951 participó en la entrega de los Oscar. En 1952 aparece en la portada de la revista Life. En 1953 inmortalizó sus huellas en el cemento de la entrada en Hollywood Boulevard, junto con Jane Russell.
En diciembre de 1953 apareció en la portada del primer número de Playboy, siendo, por lo tanto, la primera chica del mes de la revista, con la famosa fotografía "sueños dorados", gracias a sus medidas de 37-23-36 (94-58-92). Dicha revista le dedicó 5 veces la portada, y la última ocasión fue en la edición de diciembre de 2005, la cual tiene información reciente sobre su muerte.
Aunque Monroe irradiaba sensualidad y ante las cámaras aparecía como una mujer segura, en realidad padecía una inseguridad patológica. Esta inseguridad y sus retrasos y ausencias provocaban grandes pérdidas a los productores, que comenzaban a exasperarse. En 1954 comenzó a estudiar artes escénicas con Lee Strasberg, director de Actor's Studio en Nueva York. En ese mismo año creó Marilyn Monroe Productions junto al fotógrafo Milton Green, para conseguir mayor control sobre sus contratos. Su nueva empresa produjo Bus Stop (1957) y El príncipe y la corista (1957), esta última dirigida y coprotagonizada por Laurence Olivier. En 1955 la Fox le interpone una demanda por incumplimiento de contrato, pero en ese mismo año firma nuevamente con este estudio, recibiendo finalmente 8 millones de dólares por un total de siete películas.

En 1956 Monroe se casó con el dramaturgo Arthur Miller, quien escribió especialmente para Monroe el guión de The Misfits. Esta sería su última película. Todavía casada con Arthur Miller, Monroe se enamoró de Yves Montand, marido de Simone Signoret, con quien compartía cartel en El multimillonario. Monroe y Arthur Miller se divorciaron en 1961.
En 1960 Monroe fue galardonada con el Globo de Oro a la mejor actriz de comedia. En 1961 es internada en la clínica psiquiátrica Payne de Nueva York por una crisis depresiva.
Al año siguiente compró su casa en Santa Mónica, en Los Ángeles. En ese año comienza el rodaje de su última película, la incompleta Something's Got to Give, coprotagonizada por Dean Martin y dirigida por George Cukor. La Fox confiaba en este proyecto para sanear su economía, ya que la empresa amenazaba quebrar, debido a los desmesurados gastos que estaba generando la película Cleopatra. No en vano Monroe había sido durante una década la estrella más rentable de la Fox desde Shirley Temple. Pero Monroe estaba delicada de salud, con frecuentes sinusitis, bronquitis, y síntomas cada vez más marcados de inseguridad. Sus ausencias hicieron que la película se retrasase cada vez más, y la Fox no se podía permitir más pérdidas.
En 1962 tuvo lugar, en Nueva York, la gala por el cumpleaños del presidente John F. Kennedy, en la que Monroe le cantó el "Happy Birthday Mr. President" (Cumpleaños feliz), que se volvería tan célebre. Para acudir a esta gala, Monroe se ausentó durante 7 días del rodaje, a pesar de que la Fox le exigió que se quedase para cumplir con su trabajo. En 1962 la Fox rescinde su contrato debido a sus repetidas ausencias y retrasos, despidiéndola del rodaje de Something's Got to Give, que dirigía George Cukor.
La Fox intenta completar la película utilizando a otra actriz, pero Dean Martin se opone, por lo que a la Fox no le queda más remedio que readmitir a Monroe.
Un millonario compro un video porno casero en este año 2008, y lo pago 1 millon y medio de dolares.

Muerte

En 1962 aparece la última entrevista de Monroe en la revista Life. El 4 de agosto de ese mismo año se había mostrado muy contenta. A las 9 de la noche dio las buenas noches a su criada, Eunice Murray.
A las 10:30 una ambulancia se estacionó cerca del lugar. La actriz aún estaba viva; no se explica por tanto que hacía esa ambulancia en aquel lugar, unas 5 horas antes de la muerte de la actriz.
Antes de su muerte, según se dice, había vivido un romance con Robert F. Kennedy y John F. Kennedy, y la repentina decisión de este último de abandonarla podría haberla impulsado a consumir una sobredosis de barbitúricos.
El hecho es que el clan Kennedy nunca aceptó que John y Robert Kennedy se relacionaran con ella, primordialmente por la intervención de J. Edgar Hoover, quien sospechaba que la actriz sostenía peligrosas relaciones con comunistas de la época, que se acrecentaron mientras sostenía su amistad con los Kennedy. Ella, supuestamente, poseía información que podía afectarlos gravemente.

Su deceso se cubrió de un halo de misterio. Fue encontrada sin vida por su criada, tendida sobre la cama, con el teléfono descolgado, en su casa el 5 de agosto de 1962 a las 3 y media de la madrugada, a la edad de 36 años. De la ambulancia, que llevaba estacionada 5 horas, salieron enfermeros, que entraron escoltados por personajes del gobierno y fueron los primeros en entrar al departamento. Una asesora del departamento creyó reconocer a Robert Kennedy. El informe policial calificó el suceso como probable suicidio, si bien se han barajado otras posibilidades, incluida la del asesinato. Un testigo afirmó que, mientras era retirado el cuerpo, uno de los presuntos enfermeros aplicó una inyección entre los pechos de la actriz ya fallecida. Muchas conjeturas de asesinato han apuntado a la familia Kennedy y a J. Edgar Hoover. La autopsia jamás reveló el menor rastro de barbitúricos en el estómago de la actriz, y sus órganos vitales, que fueron extraídos para un análisis más concienzudo, desaparecieron misteriosamente.
Tres días después, Joe Di Maggio, su segundo marido, celebró el funeral en privado. Lee Strasberg pronunció las siguientes palabras de despedida: "No puedo decir adiós a Marilyn, nunca le gustaba decir adiós. Pero, adoptando su particular manera de cambiar las cosas para así poder enfrentarse a la realidad, diré "hasta la vista". Porque todos visitaremos algún día el país hacia donde ella ha partido."
Sus restos se encuentran en el Cementerio Westwood Village Memorial Park de Los Ángeles, California.

Filmografía

* Something's Got to Give, (incompleta), (1962)
* Vidas Rebeldes (The Misfits) (1961)
* El multimillonario, (Let's Make Love) (1960)
* Con faldas y a lo loco o Una Eva y dos Adanes (Some Like It Hot) (1959)
* El príncipe y la corista (The Prince and the Showgirl) (1957)
* Bus Stop (1956)
* La tentación vive arriba (The Seven Year Itch) (1955)
* Río Sin Retorno (River of no Return) (1954)
* Luces de candilejas (There's No Business Like Show Business) (1954)
* Los caballeros las prefieren rubias (Gentlemen Prefer Blondes) (1953)
* Cómo casarse con un millonario (How to Marry a Millionaire) (1953)
* Niágara (Niágara) (1953)
* Niebla en el alma (Don't Bother to Knock) (1952)
* Cuatro páginas de la vida (O. Henry's Full House) (1952)
* Encuentro en la noche (1952)
* Me siento rejuvenecer (Monkey Business) (1952)
* No estamos casados (We're Not Married) (1952)
* Home Town Story (1951)
* Love Nest (1951)
* As Young As You Feel (1951)
* Let's Make It Legal (1951)
* Right Cross (1950)(Sin acreditar)
* The Fireball (Fama sin gloria) (1950)
* La jungla de asfalto (The Asfalt Jungle (1950)
* Eva al desnudo (All About Eve) (1950)
* A Ticket To Tomahawk (1950) (Sin acreditar)
* Ladies of the Chorus (Las Chicas del Coro) (1949)
* Amor en conserva (Love Happy) (1949)
* Scudda-Hoo! Scudda-Hay! (1948)
* Dangerous Years (1947)
* The Shocking Miss Pilgrim (1947) (Sin acreditar)
Fotos

7.07.2009

Marlon Brando


Esta gran leyenda de Hollywood nació y se crió en Omaha (estado de Nebraska) un 3 de Abril de 1924 con el nombre de Marlon Brando (como su padre). Su madre era una mujer muy cordial que actuaba en el teatro local, y que despertó el interés del niño por la interpretación. Brando tuvo desde pequeño el don de observar a la gente e imitar sus gestos, lo cual hacía llevándolos al extremo. Fue un adolescente rebelde, y fue expulsado de varios colegios. Su padre lo reprimía por ello, pero le animó a buscar su propio camino. Brando se marchó a Nueva York, donde estudió interpretación primero en la New School y después en el famoso Actor's Studio.

Terminada su formación, comenzó a trabajar en varios teatros de temporada, hasta que en 1944 consiguió un papel en Broadway. En 1946, y antes de hacerse un nombre en el círculo teatral, llamó la atención en una pequeña obra llamada "Truckline Cafe". La actuación de Brando fue realista al punto de que la crítica Pauline Kael llegó a creer que el actor estaba sufriendo un ataque en el escenario. Pocos años después, se convirtió en una estrella del teatro cuando interpretó la obra de "Tennessee Williams" (Un tranvía llamado deseo), dirigida por Elia Kazan. Brando sabía que Williams estaba realizando entrevistas para elegir los actores para su obra y lo fue a ver, con el resultado de que obtuvo el papel protagonista.

Carrera cinematográfica

Su primera aparición en el cine la tuvo en 1950 en la película "The Men", una historia sobre veteranos de guerra convertidos en minusválidos. Fiel a su método de analizar los personajes que interpretaba para actuar en consonancia con ellos, Brando pasó un mes en un hospital militar para preparar su papel.

El actor interpretó a un soldado herido en batalla, paralizado de la cintura hacia abajo. En este primer filme, logró impresionar con una interpretación sensible e introspectiva. En los primeros años en el cine, Brando manifestó una falta de interés total por las convenciones de la industria cinematográfica, actuando según su propio criterio. Con ello influyó a otros actores como James Dean, Paul Newman, y más tarde también Robert De Niro.

Brando tuvo un éxito mucho mayor cuando actuó en la película de 1951 "Un tranvía llamado deseo", basada en la obra teatral que ya había interpretado. En el filme compartió roles con Vivien Leigh, Karl Malden y Kim Hunter. Fue nominado al Óscar como mejor actor principal por esta película, y los tres años siguientes recibió otras tantas nominaciones por su actuación en "Viva Zapata", "Julio César" y "On the Waterfront" (La ley del silencio). Por esta última película Brando ganó el Óscar.

Con base en estos éxitos, la carrera de Brando siguió en ascenso. En los años siguientes intervino en varias películas de géneros diversos, incluida la comedia, como en "La casa de téde la luna de agosto", en la que da vida a un japonés que hace de intérprete para las fuerzas de ocupación americanas. Sin embargo, al final de los años cincuenta sus interpretaciones comenzaron a decaer. Brando parecía haber perdido su fuerza expresiva y las pautas que él mismo había establecido para su trabajo y que le habían dado tan buen resultado.

En los años sesenta la carrera de Brando decayó aún más. Sus actuaciones carecieron de toda inspiración, como en "Rebelión a bordo" y otras películas en las que intervino. A pesar de que conservaba su prestigio de las primeras películas, su popularidad había alcanzado un punto mínimo. Tampoco los productores y los directores confiaban en él, debido a sus interpretaciones mediocres y a su condición de actor difícil. Sin embargo había excepciones, como Arthur Penn, quien le reconocía como un gran actor.

Las cosas cambiaron para Brando cuando se le presentó la oportunidad de interpretar al jefe de una familia mafiosa en "El Padrino", basado en una novela de Mario Puzo. Fue quien insistió en que se hiciera una prueba filmada del personaje interpretado por él, y se ocupó personalmente del maquillaje. El director Francis Ford Coppola quedó impresionado por Brando caracterizado como Vito Corleone y tuvo que luchar por convencer a los productores para que aceptasen a Brando para este papel.

Por esa interpretación Brando consiguió su segundo Óscar. En esta ocasión Brando rechazó el Óscar, lo cual ocurrió por tercera vez en la historia de Hollywood (la primera vez la había rechazado el actor Dudley Nichols seguida por George C. Scott). En lugar de recoger el premio, Brando envió a la ceremonia a una actriz estadounidense de origen indio, que se manifestó en contra del tratamiento que recibía su pueblo en las películas de Hollywood.

Desde entonces la trayectoria de Brando fue muy irregular. Rodó alguna buena película, como "El último tango en París", y participó brevemente en otras simplemente por dinero, como "Superman", sus honorarios fueron cuatro millones de dólares por un papel de diez minutos, recibió $250.000 por cada día de trabajo. Su caracterización como Tomás de Torquemada en "Cristóbal Colón": el descubrimiento fue interesante pero poco fiel históricamente. Siguió siendo considerado como un gran actor, por lo que intervino también en películas en las que apareció sólo unos pocos minutos. Destaca "Don Juan de Marco", donde aleccionaba en cuestiones de amor a Johnny Depp, con quien forjó amistad en la vida real. En dicha película, tuvo por partenaire a Faye Dunaway.

En 2001 apareció en el corto (videoclip) para la canción You rock my world de Michael Jackson.

Entre 2003 y 2004 (poco antes de su muerte y siendo su último trabajo en vida) presto su voz para interpretar nuevamente a Vito Corleone, en los diálogos adicionales incorporados en el videojuego del Padrino, publicado (debido a varios retrasos) en 2006, significando un rotundo éxito en ventas.

En 2006, gracias a la tecnología, como Jor-El, el padre de Superman, en la película "Superman Returns".

Vida personal

Su vida personal fue tormentosa desde la infancia y ha sido relatada con variable fidelidad en múltiples libros. Se cuenta que su madre era emocionalmente inestable y que el joven presenció cómo recibía a múltiples hombres que ocasionalmente la maltrataban. Extraordinariamente guapo desde niño, Marlon no asumió bien el efecto que su atractivo causaba en la gente, y algunos testimonios apuntan a que optó desde edad temprana por castigarse físicamente y descuidarse como respuesta a su belleza.

Brando fue expulsado de la Academia Militar de Shattuck a los 17 años por mal comportamiento. Luego de esto, decidió seguir a su hermana Dorothy a Nueva York, para estudiar teatro con Stella Adler, discípula del director ruso Konstantin Stanislavski. El temperamento tormentoso de Brando salió a la luz pública cuando se exhibió la terrible relación que sostenía con su dominante e irritante padre, quien nunca le reconoció sus logros actorales, y que fue muy tensa hasta el final de su vida.

Brando estuvo casado en tres ocasiones y fue padre de nueve niños. Su primer matrimonio con Anna Kashfi fue públicamente tormentoso y duró dos años y el segundo con Movita que duró ocho años. Su tercera esposa fue Tarita, la mujer tahitiana que interpretó a su compañera en "El motín del Bounty". A raíz de esa película Brando se enamoró también de Tahití y adquirió una pequeña isla en el archipiélago, donde vivía cuando sus obligaciones profesionales se lo permitían. Con Tarita también tuvo problemas a pesar de los esfuerzos de Tarita por conservar su matrimonio. Tarita, una vez separada, reveló las intimidades matrimoniales de su fracasado matrimonio, Brando aunque aparentó no dar importancia a lo dicho, nunca se reconcilió. Participó en muchas actividades en defensa de la situación de los negros afroamericanos y también de la defensa del indio aborigen norteamericano, logrando codearse con Richard Nixon y los Kennedy en algún momento.

En el año 1990 vive una de sus más grandes tragedias personales. El novio de una de sus hijas es asesinado en la residencia familiar de Mulholland Drive. La situación se convirtió en un circo mediático cuando a Christian (su hijo primogénito nacido de su primer matrimonio), el mayor de los hijos de Brando, se le acusa de ser el autor material del homicidio. El episodio marca profundamente a su entorno familiar: Christian fue obligado a cumplir seis años de prisión y Cheyenne se suicida cinco años más tarde.

Falleció el 1 de julio de 2004 en Los Ángeles, a los 80 años producto de una fibrosis pulmonar, sin embargo Brando será siempre considerado una leyenda del séptimo arte.

Filmografía

* The Score (2001)
* Free Money (1998)
* The Brave (1997)
* La isla del doctor Moreau (1996)
* Don Juan DeMarco (1995)
* De eso no se habla (1993)
* Cristóbal Colón: el descubrimiento (1992)
* The Freshman (El Novato)(1990)
* A Dry White Season (Una árida estación blanca)(1989)
* The Formula (1980)
* Apocalypse Now (1979)
* Raoni (1978)
* Superman (1978)
* Missouri (The Missouri Breaks) (1976)
* The Nightcomers (1972)
* El último tango en París (Last tango in Paris) (1972)
* El Padrino (The Godfather) (1972)
* Queimada (1969)
* The Night of the Following Day (La noche del dia siguiente)(1968)
* Candy (1968)
* Reflejos en un ojo dorado (Reflections in a Golden Eye) (1967)
* La condesa de Hong Kong (Countess from Hong Kong) (1967)
* Sierra prohibida (The Appaloosa) (1966)
* La jauría humana (The Chase) (1966)
* Morituri (1965)
* Dos seductores (Bedtime Story) (1964)
* Su excelencia el embajador (The Ugly American) (1963)
* Rebelión a bordo (Mutiny on the Bounty) (1962)
* El rostro impenetrable, única película en la que además de protagonista, fue director (One-Eyed Jacks) (1961).
* Piel de serpiente (The Fugitive Kind) (1959)
* El baile de los malditos (The Young Lions) (1958)
* Sayonara (1957)
* La casa de té de la luna de agosto (The Teahouse of the August Moon) (1956)
* Ellos y ellas (Guys and Dolls) (1955)
* Desirée (1954)
* La ley del silencio (On the Waterfront) (1954)
* Salvaje (The wild one) (1954)
* Julio César (1953)
* ¡Viva Zapata! (1952)
* Un tranvía llamado deseo (An Streetcar Named Desire) (1951)
* Hombres (The men) (1950)

Premios

Óscar

1989 Óscar al mejor actor de reparto: Una árida estación blanca (Nominado)
1973 Óscar al mejor actor: El último tango en París (Nominado)
1972 Óscar al mejor actor: El Padrino (Ganador)
1957 Óscar al mejor actor: Sayonara (Nominado)
1954 Óscar al mejor actor: La ley del silencio (Ganador)
1953 Óscar al mejor actor: Julio César (Nominado)
1952 Óscar al mejor actor: ¡Viva Zapata! (Nominado)
1951 Óscar al mejor actor: Un tranvía llamado deseo (Nominado)


Fotos

Con Sofia Loren

Con Chaplin

Con Bette Davis

Con Grace Kelly




Eso es todo!
Feliz Cumple Pa!

Este es su Blog

6.10.2009

○Star Wars: Reveng of the Sith○


En esta ocasión dejo el Soundtrack del tercer episodio de la saga Star Wars, La venganza del Sith.
Es muy buena...en mi opinión. Esta compuesta por el maestro John Williams, que compuso muchas bandas sonoras de gran calidad como ser: Tiburón, Superman, Indiana Jones, El Imperio del Sol, La Lista de Schindler, Munich, Memorias de una Geisha, Jurassic Park, Harry Potter, La Guerra de los Mundos, E.T y muchas otras mas.
Espero que les guste






Besos!!

6.01.2009

Pulp Fiction Soundtrack


Hace poco tuve que ver esta peli para hacer un trabajo práctico... y me fascinó!!!
A parte de los momentos absurdos y de todas las partes que fueron usadas en los Simpsons... algo que sobresale de esta espectacular película es la música. Con ella se nos viene a la cabeza momentos como cuando Travolta baila con Uma Thurman.











O también la parte en la que llegan a la casa del personaje de Uma y ella baila en el living... y se da usa sobredosis de Cocaína. De la cuál no encontré el video (por eso dejo la pic... la cuál no tiene nada que ver con lo que acabo de mencionar... je).


El Soundtrack esta compuesto por 16 temas, acá esta la lista

1. Misirlou - Dick Dale & His Del-Tones
2. Royale With Cheese - John Travolta
3. Jungle Boogie - Kool & The Gang
4. Let's Stay Together - Al Green
5. Bustin' Surfboards - The Tornadoesç
6. Lonesome Town - Ricky Nelson
7. Son Of A Preacher Man - Dusty Springfield
8. Bullwinkle Part II - The Centurians
9. You Never Can Tell - Chuck Berry
10. Girl, You'll Be A Woman Soon - Urge Overkill
11. If Love Is A Red Dress (Hang Me In Rags) - Maria McKee
12. Comanche - The Revels
13. Flowers On The Wall - The Statler Brothers
14. Personality Goes A Long Way - John Travolta
15. Surf Rider - The Lively Ones
16. Ezekiel 2517 - Samuel L. Jackson


Terminado esto les dejo el link de MediaFire por si se lo quieren bajar en la carita sonriente de abajo.





Sin mas que compartir... os dejo en paz!



Bechotes!!!


Bye!

5.10.2009

Kate Winslet

Nombre: Kate Elizabeth Winslet
Fecha de Nacimiento: 5 de octubre 1975
Lugar de Nacimiento: Reading, Inglaterra
Padres: Roger y Sally Winslet
Hermanos: Anna, Beth y Joss
Maridos: Sam Mendes, Jim Threapleton
Hijos: Mia Honey Threapleton (2000) Joe Alfie Winslet Mendes (2003).
Residencias: Cotswolds, Inglaterra. Nueva York.


Kate Winslet nació en Reading, Berkshire (Reino Unido) el 5 de octubre de 1975, hija de Sally Bridges y Roger Winslet.

Sus Abuelos maternos, Oliver, un dentista y Linda Bridges, fundaron y dirigieron el “Reading Repertory Theatre” Su tío, Robert Bridges, fue un actor cuyo papel más conocido es el de Mr. Bumble en la producción del West End "Oliver!" Sus hermanas Anna y Beth son también actrices, al igual que su padre. El más joven de los hermanos Winslet es Joss.

Kate comenzó muy joven su carrera. A los 11 años bailó frente al ‘monstruo de la miel' en un anuncio de cereales para niños. En esa época comenzó con las clases de interpretación y posteriormente ingresaría en la escuela artística superior “Redroofs School” en Maidenhead (Reino Unido).

Una compañera suya afirmó en un programa de televisión: “Nos solía ayudar con el trabajo. Yo tenía 8 años cuando entré y ella, en cierto sentido, me cuidaba” Otro compañero añadió: “Sé que amaba lo que hacía y se sentía segura realizándolo. Era más madura que nosotros. Llamaba a los profesores por su nombre y se iba a hablar con ellos. Estaba básicamente a su nivel […] Cuando representamos la obra "Steel Magnolias" tuvimos que cortar aproximadamente unos 10 minutos. Y ella se ofreció: ‘Oh!, te diré lo que haremos: la llevaré a casa, la cortaré y la arreglaré', y lo hizo. Siempre se ofrecía para hacer cosas”

El director de la escuela declaró: “Era muy buena en la danza. Si se hubiese dedicado a ello podría ser una magnífica profesora. Pero tenia otras ideas […] siempre pensamos: 'esta chica va a llegar lejos', pero nunca soñamos que lo haría tan rápido y tan alto”
Consiguió papeles en las series inglesas "Dark Season" y "Get Back", realizando también pequeñas apariciones en otras como "Casualty", "Shrinks" o "Anglo-Saxon Attitudes" donde interpretaba a la hija de una persona obesa.

En teatro participó en "Adrian Mole", "Peter Pan", "Annie" y "What The Butler Saw", por la que fue nominada como mejor actriz secundaria por el “Manchester Evening News”

A los 17 años trabajó en una charcutería y mientras preparaba un sandwich de pastrami recibió una llamada de su representante confirmándole que había sido elegida para el papel de Juliet Hulme en “Criaturas Celestiales” (1994), pasando así el casting realizado entre más de 175 jóvenes.

Según Peter Jackson: “Su intensidad hizo que todos los demás de la audición pareciesen sosos en comparación” Aunque la película tuvo una distribución modesta, fue muy bien recibida mundialmente por la crítica.

Tras su debut en la gran pantalla realizó un papel secundario en “Aventuras en la corte del rey Arturo” de Michael Gottlieb para la Disney.
Afortunadamente su primera nominación al Oscar por “Sentido y Sensibilidad” de Ang Lee (1995) le permitió elegir papeles más destacables y la convirtió en un rostro conocido en el Reino Unido. A pesar de eso perdió mucho peso e intentó integrarse en el estándar de Hollywood.
“A los 19 estaba muy preocupada por mi aspecto y gastaba el 95% de mi cabeza en pensar que apariencia tenía. Mientras rodábamos Emma Thompson se dio cuenta de que me saltaba las comidas o no comía lo necesario y me dijo: ‘si estás tratando de perder peso para seguir en este trabajo me enfadaré contigo' Ella se fue y me compró el libro “The beauty Myth” (“El mito de la belleza”), y desde entonces he estado mucho más relajada sobre ese aspecto”
A esta película le seguirían en 1996 “Jude” de Michael Winterbottom, y “Hamlet” de Kenneth Branagh (por entonces pareja de Emma Thompson) donde interpretaría a Ophelia.
El día en el que rodaba la escena de la camisa de fuerza, recibió la noticia de que la habían elegido para el papel de Rose DeWitt Bukater en “Titanic” (1997) de James Cameron, película por la cual alcanzaría la fama internacional y el estatus de estrella. Se convirtió también en la actriz más joven en recibir dos nominaciones al Oscar.
La seguridad económica tras “Titanic” le dio valor para enfrentarse a papeles más intensos en producciones más pequeñas como “Hideous Kinky” de Gillies MacKinnon (1998, ‘El Viaje de Julia’), “Holly Smoke” de Jane Campion o “Quills” de Philip Kaufman ambas de 1999.

Numerosos rumores indican que Kate rechazó en esta época los papeles protagonistas en ‘Shakespeare in Love’ y ‘Ana y el Rey’, a los que acompañaban suculentas ofertas económicas.

“El caso es que podía elegir. Eso fue el tesoro que me entregó “Titanic” Había presión sobre mí para que hiciera algo ‘grande’, pero lo evite totalmente. Tenía que hacerlo sino estaría quemada a los 25. Me escapé para conseguir sentirme segura de nuevo”

Durante el verano del año 2000 grabó audio-libros de la trilogía de Enid Blyton: “The Enchanted Wood”, “The Magic Faraway Tree” y “The Folk Of The Faraway Tree” “Eran mis libros favoritos de pequeña” También puso su voz al CD “Listen To The Storyteller”, por el que ganó un Grammy.

En el 2001 llegarían “Enigma” de Michael Apted e “Iris” de Richard Eyre. La primera (producida por Jagged Films, compañía del Rolling Stone Mick Jagger) sufriría un largo proceso de post-producción y, por la segunda Kate conseguiría su tercera nominación al Oscar.

También en ese año se estrenaría la película de animación “Cuento de Navidad”, en la que presta su voz al personaje de Belle. El tema principal “What if?” se publicó como single en noviembre. Fue número 1 en Irlanda a los 15 días de su lanzamiento y se mantendría en ese puesto durante varias semanas más. Alcanzaría el sexto puesto en Reino Unido, el primero en Bélgica y el Top Ten de ventas en varios países.

Su siguiente papel sería el de Britsey Bloom en “La vida de David Gale” dirigida por Alan Parker.

En verano de 2002 termina el rodaje de “Descubriendo Nunca Jamás” de Marc Forster, una película basada en la obra “The Man Who Was Peter Pan” Fue estrenada a finales de 2004, bastante tiempo después del rodaje debido a conflictos motivados por los derechos de autor.

En enero de 2003 comienza a rodar ¡Olvidate de mi!, su película favorita y por la que consigue su cuarta nominación a los Oscar y Globos de Oro.

“Cuando leí el guión, pensé: ‘Genial, tengo que cambiarme el color' (…) llegaba al trabajo por la mañana y el pelo debía ser naranja y a la hora de comer tenía que ser rojo” […] “Fue una gran oportunidad y me lo pasé estupendamente. Ahora, todos los días saco mi parte de Clementine”

A principios de 2004 se pone a las ordenes de John Turturro en “Romance & Cigarettes”, una comedia musical de bajo presupuesto. La película se estrena ese mismo año en el Festival de Venecia pero no llegaría a las pantallas estadounidenses hasta finales de 2007, debido a conflictos derivados de la compra de MGM por parte de Sony Pictures.

Kate participa en un capítulo de la serie británica “Extras” (Ricky Gervais y Stephen Merchant) donde se autoparodia y se mofa del hecho de no haber conseguido un Oscar a pesar de sus cuatro nominaciones. El papel le proporciona una nominación a los premios Emmy.

A principios de 2005 interviene en un pequeño papel en “Todos los hombres del rey” tercera película de Steven Zaillian y ese verano comienza el rodaje de “Juegos Secretos” de Todd Field. La primera es una gran producción sobre la corrupción política (remake de “El político”). En la segunda interpreta a una madre poco cariñosa con su hija lo que supuso un gran reto para Kate además de su quinta nominación al Oscar.

Ese año hace historia al convertirse en la artista más joven (31 años) en recibir cinco candidaturas, tras haber realizado 19 películas. Olivia de Haviland ostentaba hasta la fecha este honor ya que había conseguido su quinta nominación a los 33 años y a esa edad (en 1950) ya había realizado 33 películas.

Interpretar el papel de una esposa infiel fue para ella una decisión más fácil que el de Iris en “The Holiday (Vacaciones)” de Nancy Meyers, comedia romántica donde interpreta por primera vez un personaje inglés, contemporáneo y bastante similar a ella.

En 2008 estrena la película "Revolutionary Road", dirigida por su marido, Sam Mendes, y que protagoniza junto a Leonardo DiCaprio en el que supone el reencuentro de la pareja cinematográfica tras la exitosa "Titanic"
En este año también estrena "The Reader", película dirigida por Stephen Daldry (realizador de "Billy Elliot" y de "Las Horas") y protagonizada, además de la propia Winslet, por Ralph Fiennes, David Kross, Alexandra Maria Lara y Bruno Ganz por lo cual también recibió en la misma ceremonia el Golden Globe a Mejor Actriz Secundaria.

Hizo historia al ganar dos Golden Globe en una misma noche. En notable estado de shock al ganar dichos premios, a la hora de agradecer el de Mejor Actriz Dramática se lo dedicó a su mejor amigo y compañero de reparto, Leonardo DiCaprio. "Quiero darles las gracias a dos de los hombres mas importantes para mí (...) A Leonardo, que lo amo (...) Leo, no tienes ni la menor idea de cuanto te amo y de cuanto te he amado estos trece años!!! Tu actuacion es simplemente excelente!" dijo entre lágrimas, a lo que agregó: "A tí Sam, te amo, mi amor, gracias por tu apoyo (...) y a mis queridos hijos."

El 22 de febrero del 2009, recibió su sexta nominación al Óscar, como mejor actriz ganándolo por "The Reader". Kate Winslet entra, pues, en el selecto grupo de actrices en ganar los cuatro galardones máximos a la interpretación.


2008: Revolutionary Road/Sam Mendes
2008: The Reader/Stephen Daldry
2006: Juegos secretos/Todd Field
2006: The Holiday (El Descanso) /Nancy Meyers
2006: Flushed away/David Bowers y Sam Fell
2006: Todos los hombres del rey/Steven Zaillian
2006: Deep Sea 3-D (IMAX)/Howard Hall
2005: Romance & Cigarettes/John Turturro
2004: Descubriendo Nunca Jamás/Marc Forster
2004: Olvídate de mí!(Eterno resplandor de una mente sin recuerdos) /Michel Gondry
2002: La vida de David Gale/Alan Parker
2001: Enigma/Michael Apted
2001: Iris/Richard Eyre
2000: Quills/Philip Kaufman
1999: Holy Smoke/Jane Campion
1998: El viaje de Julia/Gillies MacKinnon
1997: Titanic/James Cameron
1996: Hamlet/Kenneth Branagh
1996: Jude/Michael Winterbottom
1995: Sentido y sensibilidad(Sensatez y sentimiento)/Ang Lee
1995: A Kid in King Arthur's Court/Michael Gottlieb
1994: Criaturas celestiales/Peter Jackson


Fotitos

Trailers


The Reader








Little Children





Revolutionary Road





Sense and Sensibility






Titanic



The Holiday




Eternal Sunshine of a Spotless Mind






Visiten mis otros blogs: Queen Forever, Queen Candies, Kiss From a Rose

Bechotes!!!
Bye!!!!